ARS News Service
Agricultural Research Service, USDA
David Elstein, (301) 504-1654,
delstein@ars.usda.gov
January 7, 2003
A new finding by Agricultural Research Service soil scientist
Stewart B. Wuest has stunned many plant scientists. Until
recently, it was generally believed that seeds must be in direct
contact with soil to obtain liquid water needed for germination.
Then Wuest discovered the importance of water vapor.
>From his research on wheat seeds at ARS' Columbia Plateau
Conservation Research Center in Pendleton, Ore., as well as from
studying previously published data, Wuest concluded that water
vapor in the soil is actually what makes seeds germinate. With a
relative humidity of close to 99 percent in soil, the seeds
didn't need to be tightly compacted in the soil to grow. In
fact, seeds that were separated from the soil by crop residue
still germinated, because the vapor was able to reach them.
Wuest also found that, thanks to water vapor, seeds separated
from soil by a layer of fiberglass cloth germinated just as well
as those touching the soil. He was even able to germinate seeds
suspended in air above water, using just the vapor rising from
it.
Water vapor is all around us, measured as humidity. That's what
makes a dry cracker left out in a room with high humidity turn
soggy from absorption of water from the air. Similarly, seeds
are able to absorb their needed water from vapor in the soil. In
fact, liquid water is not nearly as important as previously
thought and may only account for 15 percent of water taken up by
germinating seeds.
In light of this discovery, approaches to water absorption
models and measurement techniques may need to be changed. The
design of some seeding equipment may also change, since actual
seed-soil contact is not as important as earlier believed.
Emphasis is likely to shift to tactics for retaining water
vapor near the seed.
Findings from Wuest's research were published in a recent issue
of the Soil Science Society of America Journal.
ARS is the U.S. Department of Agriculture's chief scientific
research agency.
Vapor - no agua líquida - estimula la
germinación de las semillas
Servicio Noticiero del Servicio de Investigación Agrícola (ARS
siglas en inglés)
Departamento de Agricultura (USDA siglas en inglés)
David Elstein, (301) 504-1654,
delstein@ars.usda.gov
7 de enero 2003
Un nuevo descubrimiento por el científico de suelo Stewart B.
Wuest del Servicio de Investigación Agrícola (ARS) ha pasmado a
muchos científicos de planta. Hasta recientemente, se pensaba
que las semillas tenían que estar en contacto directo con el
suelo para obtener el agua líquida necesaria para la
germinación. Entonces Wuest descubrió la importancia del vapor
de agua.
Por su investigación con las semillas de trigo en el Centro
Columbia Plateau para la Investigación de Conservación en
Pendleton, Oregon, así como su estudio de unos datos publicados
anteriormente, Wuest concluyó que el vapor de agua en el suelo
es en realidad lo que causa que las semillas
germinen. Con una humedad relativa de casi 99 por ciento en el
suelo, las semillas no tuvieron que estar compactadas en el
suelo para crecer. De hecho, las semillas que fueron separadas
del suelo por el residuo de cosecha todavía germinaron porque el
vapor pudo alcanzar las semillas.
Wuest también encontró que, gracias al vapor de agua, las
semillas separadas del suelo por una capa de una tela de vidrio
fibroso germinaron igual como aquellas tocando el suelo. Él
también pudo germinar las semillas suspendidas en el aire sobre
el agua, utilizando el vapor ascendiendo del agua.
El vapor de agua se encuentra alrededor de nosotros, medida como
humedad. Eso es lo que convierte una galleta seca en un cuarto
con alta humedad a una galleta pastosa por la absorción de agua
del aire. Similarmente, las semillas pueden absorber el agua
necesaria del vapor en el suelo. De
hecho, el agua líquida no es tan importante como se había
pensado anteriormente y podría proveer solamente 15 por ciento
del agua absorbida por las semillas germinantes.
Con este descubrimiento, acercamientos para el desarrollo de los
modelos sobre la absorción de agua y las técnicas de medir
podrían necesitar cambios. El diseño de algunas herramientas de
siembra también podrían necesitar cambios, porque el contacto de
la semilla con el suelo no es tan importante como se
pensabaanteriormente. El cambio de énfasis probablemente
resultará en métodos nuevos para retener el vapor de agua cerca
de la semilla.
Los resultados de la investigación de Wuerst fueron publicados
en una edición reciente de la revista ‘Soil Science Society of
America Journal'.
ARS es la agencia principal de investigaciones científicas del
Departamento de Agricultura de Estados Unidos.
|