News section

home  |  news  |  solutions  |  forum  |  careers  |  calendar  |  yellow pages  |  advertise  |  contacts

 

El algodón rinde más sembrado en surcos estrechos
Argentina
December 15, 2005

El sistema tradicional de siembra de algodón utiliza una distancia entre surcos de 90 cm o 1 m. Sin embargo, la combinación de surcos estrechos con altas poblaciones es una alternativa para aumentar los rendimientos, como ocurre con otros cultivos.

Ante esta posibilidad, el INTA Reconquista, Chaco, comparó -durante la campaña 2004/2005- el comportamiento de las variedades Guazuncho 3 INTA y Oro Blanco 2 INTA en dos distanciamientos entre hileras: 90 cm (siembra convencional) y 30 cm (surco estrecho). En ambos casos se instalaron 10 plantas por metro lineal, con lo cual, en surco estrecho, la densidad de plantas resultó el triple de la convencional. Complementariamente, se probó el efecto de fertilizantes, mediante la aplicación de 100 kg/ha de fosfato diamónico en bandas, junto con la siembra y 100 kg/ha de urea, fraccionada en mitades –pimpollado y plena floración-.

Con el acortamiento de la distancia entre surcos y la mayor densidad, se logró un aumento promedio de rendimiento de algodón en bruto del 23%, que alcanzó el 36% en la variedad Oro Blanco 2 INTA -de tipo de hoja okra-, más adaptada al sistema de surcos estrechos. La utilización de fertilizantes mejoró los rindes en ambos sistemas de siembra y en ambas variedades, aunque el efecto fue mayor en Oro Blanco.

Informes: Ing. Jorge R. Fariña Núñez, INTA Reconquista, (03482) 420117/420784

News release

Other news from this source

14,366

Back to main news page

The news release or news item on this page is copyright © 2005 by the organization where it originated.
The content of the SeedQuest website is copyright © 1992-2005 by SeedQuest - All rights reserved
Fair Use Notice