July 3, 2006
ARS News Service
Agricultural Research Service, USDA
Alfredo Flores, (301) 504-1627,
aflores@ars.usda.gov
The boldly-colored, long-lasting
flowers and foliage of the rare Puerto Rican evergreen known as
roble cimarron, Tabebuia haemantha, could one day grace parks
and gardens in subtropical U.S. regions. That's thanks to
Agricultural Research Service (ARS) scientists who've been
conducting domestic plant explorations since 2003, including in
Puerto Rico, part of the U.S. commonwealth.
Commercial and home gardeners are always eager for new
varieties, making the U.S. horticultural market one of the
world's largest, with more than $45 billion in sales in 2005.
But since only limited funding has been available for developing
cost-effective alternatives to current U.S. nursery offerings,
the ornamental germplasm of nearby Puerto Rico offers breeders
rich, new possibilities.
Horticulturist Tomás Ayala-Silva and plant geneticist Alan
Meerow work at the ARS Subtropical Horticulture Research Station
in Miami, Fla., where Ayala-Silva also curates a National
Germplasm Repository (NGR). As one of 18 such facilities
preserving seeds and other reproducible plant parts under the
National Plant Germplasm System, the Miami repository maintains
U.S. clonal collections of a variety of tropical crops. The
researchers also evaluate new tropical and subtropical species
for possible introduction to the United States.
In several collection trips, Ayala-Silva and Meerow have
collected seed from multiple populations of T. haemantha
throughout its limited range in southwestern Puerto Rico, where
it's native. This evergreen shrub or small tree is bold in
color, with red to bronze new growth forming a narrow crown and
deep-red flowers blooming for much of the year. The researchers
hope to eventually breed and select specimens with the best form
and largest flowers--from this, and other, unusual species.
Samples of all of the germplasm collected by ARS in Puerto Rico
will be deposited at the NGR-Miami for use by plant breeders
interested in developing improved T. haemantha and other
potential new ornamentals.
Read more about the research in the July 2006 of Agricultural
Research magazine, available online at:
http://www.ars.usda.gov/is/AR/archive/jul06/island0706.htm
ARS is the U.S. Department of Agriculture's principal
scientific research agency.
Puerto Rico provee nuevas opciones en plantas ornamentales
Servicio Noticiero del Servicio de Investigación Agrícola (ARS
siglas en inglés)
Departamento de Agricultura (USDA siglas en inglés)
Alfredo Flores, (301) 504-1627,
aflores@ars.usda.gov
El follaje y las flores duraderas de color vibrante del árbol
puertorriqueño conocido como "roble cimarrón", Tabebuia
haemantha, algún día podrían adornar los parques y jardines de
las áreas subtropicales de EE.UU. Esto es posible gracias a los
científicos del Servicio de Investigación Agrícola que han
realizado exploraciones desde 2003 para encontrar especies
interesantes de plantas domésticas, incluyendo en la
Mancomunidad de Puerto Rico, parte de EE.UU.
Los jardineros y cultivadores comerciales siempre son ansiosos
de obtener nuevas variedades de plantas, y este entusiasmo hace
el mercado hortícola estadounidense uno de los más grandes en el
mundo, con ventas de más de 45 mil millones de dólares en 2005.
Pero ya que hay solamente fondos limitados para el desarrollo de
alternativas económicas a las plantas ahora disponibles en los
viveros de EE.UU., el germen plasma de las plantas ornamentales
de Puerto Rico ofrece a los cultivadores nuevas posibilidades
ricas.
El horticultor Tomás Ayala-Silva y el genetista de plantas Alan
Meerow trabajan en la Estación de Investigación de Horticultura
Subtropical (SHRS por sus siglas en inglés) en Miama, la
Florida. Allí, Ayala-Silva también es el conservador de un
Repositorio Nacional de Germen Plasma. Como una de las 18
instalaciones que preservan semillas y otras partes
reproductibles de plantas en el Sistema Nacional de Germen
Plasma de Plantas, el repositorio en Miami mantiene las
colecciones clonales estadounidenses de un surtido de cosechas
tropicales. Los investigadores también evalúan nuevas especies
tropicales y subtropicales para la posibilidad de introducción
en EE.UU.
En varios viajes de colección, Ayala-Silva y Meerow han recogido
semillas de poblaciones múltiples de T. haemantha por todo el
alcance limitado de esta planta en la region sur-oeste de Puerto
Rico, donde la planta es nativa. Este arbusto--o árbol
pequeño--de hoja perenne tiene color vibrante, con brotes nuevos
de color rojo a bronce que forman una corona angosta. Las flores
de color rojo oscuro vivo florecen por largo tiempo en el año.
Los investigadores esperan eventualmente cultivar y elegir los
especímenes con la mejor forma y las flores más grandes, de esta
especie así como de otras especies inusuales.
Muestras de todo el germen plasma recogido por los científicos
del ARS en Puerto Rico se depositarán en el NGR en Miami para
utilización por los cultivadores de nuevas variedades de plantas
quienes tienen un interés en desarrollar variedades mejoradas de
T. haemantha y otras nuevas plantas ornamentales.
Lea más sobre esta investigación en la revista 'Agricultural
Research' de julio de 2006:
http://www.ars.usda.gov/is/espanol/AR/archive/jul06/island0706.es.htm
ARS es la agencia principal de investigaciones científicas
del Departamento de Agricultura de EE.UU. |