News section

home  |  news  |  solutions  |  forum  |  careers  |  calendar  |  yellow pages  |  advertise  |  contacts

 

Tres nuevas variedades de cultivos del INIEA incrementarán producción agrícola en la selva peruana
Lima, Peru
February, 2006

El Instituto Nacional de Investigación y Extensión Agraria (INIEA) en su constante preocupación por lograr un agro competitivo y rentable, anunció el lanzamiento de nuevas variedades de cultivos que aseguran el incremento productivo agrícola de la selva del Perú.

Tras varios años de ardua investigación y minuciosos exámenes de validación y adaptabilidad, el INIEA inicia este año con buen pie, liberando una variedad de algodón aspero denominado INIA 802 "Shanao", un híbrido intervarietal de maíz amarillo duro INIA 608 - "Porvenir" y el nuevo arroz INIA 507 - "La Conquista".

El jefe del Instituto Nacional de Investigación y Extensión Agraria, Ing. Jorge Chávez Lanfranchi, se mostró satisfecho por estos nuevos logros en investigación y reafirmó el compromiso de la institución por seguir trabajando en favor del desarrollo de nuestro agro nacional.

Estas tres variedades fueron desarrolladas por prestigiosos profesionales de la Estación Experimental Agraria El Porvenir, que el INIEA tiene en Tarapoto, en la región San Martín.

El lanzamiento del algodón INIA 802 - "Shanao" y del maíz INIA 608 - "Porvenir" se realizó el jueves 12 de enero en las instalaciones de la Estación Experimental Agraria El Provenir - INIEA y contó con la presencia de destacadas autoridades de la Región y del Ministerio de Agricultura.

INIA 802 - "Shanao": de la Selva su algodón áspero

El INIA 802 - "Shanao" es la primera variedad de algodón áspero para la selva peruana y se adapta fácilmente en zonas de topografía accidentada, de pendiente moderada a pronunciada. Asimismo, se siembra en sistemas asociados con otros cultivos como el maíz y frijol, incrementando su rentabilidad y evitando la erosión de los suelos en la selva.

El algodón Shanao posee numerosas ventajas sobre el algodón tradicional que se siembra en la zona. Es un cultivar precoz que reduce el periodo vegetativo de 8 o 9 meses a sólo 170 o 200 días como máximo. Con esta nueva variedad la producción de algodón se incrementará de 900 kg por hectárea a 1600 kg. , beneficiando a mas de 1,000 agricultores de los valles del Sisa, Bajo Mayo y Huallaga Central.

El producto obtenido del INIA 802 - "Shanao" posee una mejor calidad para su procesamiento industrial. La fibra alcanza una longitud de 26mm superando al algodón tradicional que sólo llega a 24mm. Esta fibra se utiliza para la confección de prendas gruesas (Jeans, camisas de trabajo), calcetines de deporte y para ropa de bebés por sus óptimas cualidades de absorber la humedad . Esta característica permite también excelentes trabajos de tintorería.

Maíz amarillo duro INIA 608 - Porvenir

El maíz amarillo duro INIA 608 - "Porvenir" es un híbrido intervarietal que alcanza un rendimiento potencial de 4 a 6 t/ha en secano y 6 a 8 t/ha bajo riego, con un período de maduración de 110 a 120 días.

El costo para producir una hectárea de este híbrido es de 2,121 nuevos soles, pero se obtiene un ingreso promedio de S/. 2700, al precio de S/. 0.45 el kilogramo. Esto significa un incremento en las utilidades del agricultor en 30% con respecto a la variedad local.

El empleo del maíz amarillo duro INIA 608 - "Porvenir" reduce el riesgo de perdida por el tumbado o la sequía y su tolerancia a enfermedades como el cogollero, lo cual significará una reducción de costos durante su cultivo, pues no se requerirá el empleo de pesticidas. Por su grano de textura semidentado y coloración amarillo anaranjado, este híbrido está orientado a la elaboración de concentrados para la alimentación de animales de granja, principalmente de aves.

Arroz INIA 507 “La Conquista”

La liberación del arroz INIA 507 - "La Conquista" se realizó el día viernes 13 de enero en el Fundo del Sr. Olegario Segura, en el Valle La Conquista, provincia de Moyobamba. A pesar de las fuertes lluvias, cientos de arroceros llegaron hasta el lugar para recibir de manos del Ing. Jorge Chávez Lanfranchi la semilla de este nuevo cultivar.

El INIA 507 – "La Conquista” es una nueva variedad de arroz que destaca principalmente en el valle del Alto Mayo (San Martín) con rendimientos potenciales de 7.0 a 9.0 t/ha y un nivel aceptable de resistencia a Pyricularia grisea. Justamente son estas características las que permiten al agricultor disminuir los costos de producción por el menor uso de funguicidas.

El INIA 507 - "La Conquista" fue posible gracias a la colaboración interinstitucional suscrita entre la Estación Experimental El Porvenir – INIA; la Cooperación Técnica Alemana - GTZ, el Proyecto Especial Alto Mayo – PEAM y el co-financiamiento parcial del Proyecto de Innovación y Competitividad del Agro Peruano - INCAGRO.
Estas tres nuevas variedades de cultivares, desarrolladas por el Instituto Nacional de Investigación y Extensión Agraria - INIEA, aseguran el incremento productivo agrícola de la selva del Perú y buscan volver más competitivos a agricultores de esta región con miras al TLC con EE.UU.

News release

Other news from this source

16,385

Back to main news page

The news release or news item on this page is copyright © 2006 by the organization where it originated.
The content of the SeedQuest website is copyright © 1992-2006 by SeedQuest - All rights reserved
Fair Use Notice