News section
home news forum careers events suppliers solutions markets resources directories advertise contacts search site plan
 
.
INIAP entregó tres nuevas variedades de fréjol arbustivo

.

Ecuador
June 4, 2009

Más de un centenar de agricultores pertenecientes a los valles de Chota y Mira recibieron con beneplácito las tres nuevas variedades de fréjol que el Instituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias, INIAP, les entregó en un día de campo realizado en la parroquia de San Vicente de Pusir, en la provincia del Carchi.

Las variedades INIAP-429 Paragachi Andino, la INIAP-430 Portilla y la INIAP-480 Rocha son los materiales que el Programa de Leguminosas y Granos Andinos, de la Estación Experimental Santa Catalina del INIAP, luego de varios años de investigación, entregó a los productores. Estos nuevos materiales son un aporte al cumplimiento del Plan Económico propuesto por el Gobierno Nacional y se orienta hacia el mejoramiento de la producción y productividad de uno de los rubros que componen la canasta básica familiar, contribuyendo así al fortalecimiento de la soberanía alimentaria de los ecuatorianos.

El Dr. Jaime Tola Cevallos, Director de Investigaciones del INIAP, al realizar la inauguración de este acto manifestó que: “el INIAP está cumpliendo 50 años de creación y, con este motivo, en el presente año, ha entregado al país 4 nuevos híbridos de cacao nacional fino de aroma, un nuevo híbrido de maíz INIAP-553 para el Litoral y, en este día de campo, hago la entrega de 3 nuevas variedades de fréjol arbustivo para los agricultores, que es la culminación de un gran esfuerzo por parte del Programa de Leguminosa para los productores a los cuales no debemos”

Yolanda Salapaguí, agricultora de la zona, manifestó su agradecimiento al INIAP pues considera que es una de las instituciones que trabaja conjuntamente con los pequeños agricultores y es con estos esfuerzos conjuntos como podremos alcanzar nuestro desarrollo.

Las 3 variedades generadas por el INIAP fueron seleccionadas de manera participativa por los Comités de Investigación Agrícola Local de las comunidades de San Clemente, El Tambo, San Vicente de Pusir, Tambatú, Caldera, Piquiucho y la Concepción, ubicados en los valles del Chota y Mira.

La INIAP-429 Paragachi Andino es una variedad de fréjol de grano rojo moteado, con alta resistencia a antracnosis, con resistencia intermedia a roya y a mancha angular; se adapta a los valles del Chota y Mira; tiene un promedio de rendimiento en grano seco de 1,7 toneladas por hectárea, y esta orientada principalmente para consumo en grano tierno debido a su gran demanda. El promedio de rendimiento en vaina verde es de 4.500 a 6.300 kilogramos por hectárea.

La variedad INIAP-430 Portilla lleva ese nombre en homenaje de reconocimiento al fundador del INIAP, Ing. Fabián Portilla. Fue seleccionada por los productores por la tolerancia a la falta de agua y se produce bien en suelos pobres, tiene resistencia intermedia a la roya, y a pudriciones de la raíz; su semilla es de color rojo moteado. Tiene un promedio de producción de 7.000 kilogramos por hectárea en vaina verde, y 1.280 kilogramos en grano seco.

La INIAP 480 Rocha es de grano amarillo; tiene un alto rendimiento en grano seco con 2,0 toneladas por hectárea en promedio y está adaptada al valle del Chota. Tiene un gran mercado tanto para consumo en grano tierno como en grano seco.

Mayor información: Ing. Eduardo Peralta. Teléfono: 2693360

 

 

 

 

The news item on this page is copyright by the organization where it originated - Fair use notice

Other news from this source


Copyright © SeedQuest - All rights reserved