ARS News Service
Agricultural Research Service, USDA
Kathryn Barry Stelljes, (510) 559-6069, kbstelljes@ars.usda.gov
August 25, 2000
For the first time, land managers can compare noxious weed lists from the
lower 48 United States and six Canadian provinces by logging on to a new
section of the University of Montana's "Invaders" website. Researchers
with USDA's Agricultural Research Service developed the new noxious weed
section at the website. To view the noxious weed information, go to:
http://invader.dbs.umt.edu/Noxious_Weeds
Researchers at the ARS Northern Plains Agricultural Research Laboratory in
Sidney, Montana, compiled the new section containing official federal,
state and provincial noxious weed lists. The new section also includes a
national ranking of weeds based on the number of states where they are
designated noxious.
This tool will help decision makers prioritize control and research efforts
at the local and national levels. In addition, they can use the system
to predict potential future problems by examining lists from neighboring
states or regions. Since it takes 10 to 20 years to discover and introduce
new biological control agents, significant money and effort could be saved
by managing invasive weeds while infestations are still small.
"Invaders" also provides historical weed distribution data for five states
in the Northwest: Idaho, Montana, Oregon, Washington and Wyoming. The database has been used to support
environmental impact statements, risk assessments and weed management programs.
The ARS researchers' next step is to look at weed distributions and how
alien weeds have spread over time.
For example, spotted knapweed first entered the Pacific Northwest around
1893. The weed began to spread more rapidly in the 1950s, but distribution
exploded from 60 counties in 1985 to at least 175 counties today. The researchers hope to identify reasons for such expansions, as well as
trends that can help identify which alien plants pose the most risk for
future expansion.
ARS is the chief research agency of the U.S. Department of Agriculture.
Scientific contact: Kerri Skinner, ARS Northern Plains Agricultural Research
Laboratory, Sidney, Mont., phone (406) 433-9484, fax (406) 433-5038, kskinner@sidney.ars.usda.gov.
Un alcance
nacional sobre las malas hierbas nocivas ahora en el World Wide Web
Servicio Noticiero del Servicio de Investigación Agrícola (ARS siglas en inglés)
Departamento de Agricultura (USDA siglas en ingles)
Kathryn Barry Stelljes, (510) 559-6069, kbstelljes@ars.usda.gov
25 de agosto, 2000
Por primera vez, los terratenientes pueden comparar sus listas de malas
hierbas nocivas encontradas en 48 estados continguos y seis provincias
canadienses por entrar a una nueva sección de la página cibernética
llamada "Invaders" de la Universidad de Montana. Los investigadores con el
Servicio de Investigación Agrícola (ARS siglas en inglés) desarrollaron la
nueva sección sobre la mala hierba nociva. Se encuentra en:
http://invader.dbs.umt.edu/Noxious_Weeds
Los investigadores en el Laboratorio de Investigación Agrícola de las
Praderas Norteñas en Sidney, Montana, compilaron la nueva sección que
contiene la lista oficial federal, estatal y provincial de las malas hierbas
nocivas. La nueva sección también incluye una graduación nacional de
las malas hierbas basadas en el número de los estados donde se clasifican
las nocivas.
Esta sección cibernética ayudará a los gerentes y las autoridades a
establecer prioridades locales y nacionales a los esfuerzos del control y de
investigación. Además, pueden utilizar el sistema para predecir futuros
problemas potenciales con examinar las listas de los contiguos estados
o regiones. Como se toma 10 a 20 años para descubrir e introducir nuevos
agentes biológicos de control, el dinero y el esfuerzo se podrán ahorrar con
manejar las malas hierbas invasoras mientras que las infestaciones sean
pequeñas.
"Invaders" también proporciona los datos históricos de la distribución
de la mala hierba para cinco estados del noroeste: Idaho, Montana, Oregon,
Washington y Wyoming. La base de datos se ha utilizado para soportar declaraciones de consecuencias para el medio ambiente,
valoraciones de riesgo y programas de administración de la mala hierba.
El paso de progresión siguiente para los investigadores de ARS es estudiar
las distribuciones de la mala hierba y cómo las malas hierbas extranjeras se
han extendido con tiempo.
Por ejemplo, "spotted knapweed" primero entró en el noroeste pacífico
alrededor del 1893. La mala hierba se comenzó a extender más rápidamente en
los años 50s, pero la distribución se extendió de 60 condados en 1985
a por lo menos 175 condados hoy en día. Los investigadores esperan identificar las
razones de esta extension, así como las tendencias que podrán ayudar a
identificar cuales plantas extranjeras tendrán más riesgo para una futura
extensión.
ARS es la agencia principal de investigación del Departamento de Agricultura
de los Estados Unidos.
Contacto científico: Kerri Skinner, ARS Northern Plains Agricultural
Research Laboratory, Sidney, Mont., phone (406) 433-9484, fax (406) 433-5038,
kskinner@sidney.ars.usda.gov.
USDA
news release
N2947 |